Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2019

María Antonieta (2006)

Ver película María Antonieta

Prometida al rey Luis XVI, la ingenua María Antonieta es arrojada a la edad de 14 años a la opulenta corte francesa, plagada de conspiraciones y escándalos. Sola, sin guía y desorientada en un mundo peligroso, la joven María Antonieta se rebela contra la aislada atmósfera de Versalles y, en el proceso, se convierte en la reina más incomprendida de Francia. La joven princesa, cuya fatídica vida se convierte en mito y leyenda. La historia comienza cuando una María Antonieta de 14 años es alejada de su familia y de sus amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la magnífica corte real cerca de París. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones…

martes, 29 de enero de 2019

Los 7 samurais (1954)


Ver película: Los 7 samurais

La acción transcurre en el Japón del siglo XVI. Los habitantes de un poblado de campesinos, hartos de ser periódicamente asaltados por una horda de bandidos, deciden hacer algo al respecto. El miembro más anciano del pueblo sugiere contratar samuráis para que los defiendan. Tras varios intentos fallidos de encontrar samuráis dispuestos a luchar tan solo a cambio de comida, encuentran a uno llamado Kanbei, que decide ayudarlos. Gracias a Kanbei, consiguen reunir a un grupo de siete samuráis que defenderán el poblado más por su valentía y ética que por los dos puñados diarios de arroz que se les ofrecían.

El nombre de la rosa (1986)


Ver Película: El nombre de la rosa

Ambientada en el turbulento ambiente religioso del siglo XIV, la novela narra la investigación que realizan fray Guillermo de Baskerville y su pupilo Adso de Melk alrededor de una misteriosa serie de crímenes que suceden en una abadía del norte de Italia.

Excalibur (1981)


Ver la Película: Excalibur

Tras una larga y cruenta guerra, Uther Pendragon le ruega al mago Merlín que le ayude a seducir a la esposa de su nuevo aliado, el Duque de Cornwall. Merlín accede, pero a condición de que el fruto de esa unión le sea entregado. Esa misma noche, es concebido Arturo. Dieciocho años después, los nobles de un reino cuyo trono está vacante intentan apoderarse de Excalibur, la espada mágica que está incrustada en una piedra desde la muerte de Uther.


jueves, 13 de diciembre de 2018

La vida de Brian (1979)


.

La vida de Brian (Life Of Brian, 1979) es el tercer largometraje del grupo de comedia inglés Monty Python. Trata la historia de un judío que nace el mismo día que Jesucristo y ya de adulto es varias veces confundido con él. Con canciones clásicas de los Python como «Always Look On The Bright Side Of Life» (Mira siempre el lado positivo de la vida), cantada por un coro de crucificados, la película es, junto con Los caballeros de la mesa cuadrada, la más exitosa de Monty Python.
La vida de Brian fue un éxito de taquilla, ya que logró la cuarta mayor recaudación de cualquier película en el Reino Unido en 1979, y la más alta de cualquier película británica en los Estados Unidos ese mismo año. Ha recibido críticas muy positivas: es considerada como "la mejor película de comedia de todos los tiempos" por varias revistas especializadas y cadenas de televisión.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

La caida del Imperio romano (1964)



La caída del Imperio romano es una película estadounidense de 1964 dirigida por Anthony Mann, con la actuación de Stephen Boyd, Sophia Loren, Christopher Plummer, Alec Guinness, James Mason y Anthony Quayle, y con otros astros como Omar Sharif y Mel Ferrer en papeles más breves. Con un coste de casi 18,5 millones de dólares de la época, la película fracasó en taquilla pero actualmente es valorada como de gran interés.

martes, 11 de diciembre de 2018

Quo Vadis? (2001)


Quo Vadis? (1951)




Quo vadis es una película estadounidense de 1951 del género histórico basada en la novela homónima de Henryk Sienkiewicz. La película, dirigida por Mervyn LeRoy, fue candidata a ocho premios Óscar, pero no obtuvo ninguno. Peter Ustinov fue candidato al Óscar por su interpretación de Nerón. 

La película se desenvuelve en el año 64 de nuestra era, durante el reinado de Nerón, y gira en relación al amor entre el general romano Marco Vinicio y Ligia, convertida al cristianismo, religión que comenzaba a desenvolverse en la plenitud del paganismo, y por tanto debía permanecer oculta, clandestina; de lo contrario, sus seguidores eran no solo execrados, sino también perseguidos y matados impunemente. Muestra cómo Nerón ordena incendiar la ciudad de Roma a fin de «recibir la inspiración» para componer sus versos y canciones con mayor «realismo y creatividad». También se ve la maqueta de la nueva Roma con la que soñaba Nerón, para la que necesitaba espacio.

Los últimos dias de Pompeya (1959)



Los últimos días de Pompeya una película italiana de 1959 dirigida por Sergio Leone, en reemplazo de Mario Bonnard. Esta película, la primera dirigida por Leone, es la adaptación al peplum de la novela homónima de Edward Bulwer-Lytton, y está protagonizada por Steve Reeves y Fernando Rey. El guion sólo toma la idea general de la novela original, así como los personajes sólo tienen el nombre de los literarios así como, muy vagamente, algunos de sus rasgos. Incorpora todos los convencionalismos del género, ausentes en la novela. Edward Bulwer-Lytton aborda la convivencia de la religión romana con respecto al cristianismo y los cultos orientales que se habían asentado en el imperio, pero la persecución a los cristianos por parte del paganismo oficial es un tema secundario en el libro siendo aquí, sin embargo, el pilar argumental de la película.